miércoles, 17 de julio de 2013

NoSQL

En informática, NoSQL (a veces llamado "no sólo SQL") es una amplia clase de sistemas de gestión de bases de datos que difieren del modelo clásico del sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) en aspectos importantes, el más destacado que no usan SQL como el principal lenguaje de consultas. Los datos almacenados no requieren estructuras fijas como tablas, normalmente no soportan operaciones JOIN, ni garantizan completamente ACID (atomicidad, coherencia, aislamiento y durabilidad), y habitualmente escalan bien horizontalmente.
Por lo general, los investigadores académicos se refieren a este tipo de bases de datos como almacenamiento estructurado, término que abarca también las bases de datos relacionales clásicas. A menudo, las bases de datos NoSQL se clasifican según su forma de almacenar los datos, y comprenden categorías como clave-valor.
Los sistemas de bases de datos NoSQL crecieron con las principales compañías de Internet, como Google, Amazon, Twitter y Facebook. Estas tenían que enfrentarse a desafíos con el tratamiento de datos que las tradicionales RDBMS no solucionaban.

Drupal

Es un CMF(Content Management Framework) modular multipropósito y muy configurable que permite publicar artículos, imágenes, y otras cosas u otros archivos y servicios añadidos como foros, encuestas, votaciones, blogs y administración de usuarios y permisos. Drupal es un sistema dinámico: en lugar de almacenar sus contenidos en archivos estáticos en el sistema de ficheros del servidor de forma fija, el contenido textual de las páginas y otras configuraciones son almacenados en una base de datos y se editan utilizando un entorno Web. Es un programa libre, con licencia GNU/GPL, escrito en PHP, desarrollado y mantenido por una activa comunidad de usuarios. Destaca por la calidad de su código y de las páginas generadas, el respeto de los estándares de la web, y un énfasis especial en la usabilidad y consistencia de todo el sistema.

Modelo Vista Controlador

El Modelo Vista Controlador (MVC) es un patrón de arquitectura de software que separa los datos y la lógica de negocio de una aplicación de la interfaz de usuario y el módulo encargado de gestionar los eventos y las comunicaciones. Para ello MVC propone la construcción de tres componentes distintos que son el modelo, la vista y el controlador, es decir, por un lado define componentes para la representación de la información, y por otro lado para la interacción del usuario. Este patrón de diseño se basa en las ideas de reutilización de código y la separación de conceptos, características que buscan facilitar la tarea de desarrollo de aplicaciones y su posterior mantenimiento

Como crear un blog



1.) Primer paso:
Lo primero que hay que hacer es ir a Blogger. Nota: Para poder acceder a blogger, es necesario tener una cuenta en Google.

2.) Segundo paso:
Una vez registrados en Google entramos a la pagina inicial de Blogger y seleccionamos donde dice crear blog.

3.) Tercer paso:
Elegimos el nombre de nuestro blog. También elegiremos la dirección URL del mismo. 
Nota: Debemos estar atentos con la dirección URL ya que pude existir nombres iguales y debemos cambiarlo.
Después debemos elegir una plantilla para el blog (Esta plantilla puede ser cambiada después). Crear blog.

4.) Cuarto paso:
Ya tienes tu blog creado, ahora se debe introducir la información correspondiente.
Nota: Esta información pude ser introducida por entradas.
Una vez terminada la entrada debe ser publicada.

5.) Quinto paso:
Aquí ya puedes ir jugando con tu publicaciones la creación del diseño, entre otras cosas.

miércoles, 3 de julio de 2013

Blogs Amigos

  1. Abel Osorio: http://abelosorio.blogspot.com
  2. Alcedo Prieto: http://alcedoprieto.blogspot.com/
  3. Analy Leonhttp://analyleon20.blogspot.com/
  4. Andres Vega: http://andresvega93.blogspot.com
  5. Antonio Cabello: http://rcab-antonio.blogspot.com/
  6. Anlly Mendez: http://anllymendez.blogspot.com/
  7. Bervely Carrero: http://bervelycarrero.blogspot.com/
  8. Brian Rodriguez: http://brianarun.blogspot.com/
  9. Carlos Garcia: http://carlosgarciac.blogspot.com/
  10. Cecilia Fuentes: http://ceciifuentez.blogspot.com/
  11. Gherzennia Vielmahttp://gherzenniavielma.blogspot.com/
  12. Joel Perez: http://joelperez1994.blogspot.com/
  13. Luis Bujanda: http://bujandaluis.blogspot.com
  14. Nelsy Ibarra: http://nelsyibarra.blogspot.com/
  15. Oscar Rojas: http://oscarrojaz.blogspot.com/
  16. Reina Fernandez: http://electivatopico.blogspot.com/
  17. Yelitza Uzcategui: http://yelitzauzcategui89.blogspot.com/

OBJETOS DE APRENDIZAJE

Un objeto de aprendizaje es un conjunto de recursos digitales que puede ser utilizado en diversos contextos, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. Además, el objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadato) para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación.

martes, 18 de junio de 2013

FEDORA

es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat. El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de Linux.
La última versión es Fedora 18, puesta a disposición del público el 15 de enero de 2013
.